Una película favorita de siempre
El crepúsculo de los dioses, cualquiera de Billy Wilder.
Una película favorita reciente
Bladerunner 49, era difícil superar la primera, pero aunque nos duela reconocerlo, lo consiguió.
Una película sobrevalorada.
Cualquiera de los Monty Python, especialmente La vida de Brian.
Una película que amas aunque sepas que es malísima.
El sargento de hierro, aunque tampoco creo que sea tan mala, tiene diálogos gloriosos:
-Soy cantante habrás oído hablar de mí. Soy Steve Jones, el conde del funk, el duque del cool, el ayatolá del rock n’ roll.
-Cierra el pico, hippie.
Una serie.
The Wire, Treme, The Deuce.. cualquiera de David Simon, ha llevado las series a un nivel nunca visto. Sin olvidarme de A dos metros bajo tierra, una auténtica maravilla y un canto a la vida.
Un director/a de aquí.
Buñuel y Berlanga, a mucha distancia de los siguientes. De ahora Itziar Bollarín ha convertido en oro casi todo lo que ha hecho.
Un director/a de fuera.
Wilder, Ford, Fritz Lang.. Más recientes me quedo con Eastwood, Cameron, Loach, Scott, Villeneuve o Lanthimos.
Un actor favorito
Laurence Olivier, es un actor con mayúsculas, el teatro británico siempre ha ido unos pasos por delante.
Una actriz.
Lauren Bacall.
Una obra de teatro que te hubiera gustado escribir.
Las brujas de Salem de Arthur Miller, es angustiosa, crítica, desesperante, demoledora.
Una banda sonora.
Cualquiera de Morricone, obviamente. Pero creo que La Misión está un peldaño más arriba.
Una película para cambiar el mundo.
La batalla de Argel de Pontecorvo, sigue impactando como el primer día que la ves.
Una película que obligarías a poner en los institutos.
Pride, Boys dont cry y El hombre elefante. La diferencia o la diversidad entendida como algo negativo termina en señalamiento, el señalamiento en bullyng y linchamiento, el linchamiento acaba a veces en suicidio o asesinato.
Una película documental que te marcó.
Bowling for Colombine de Michal Moore, menudo país de zumbados.
Una película que tiene un mensaje reaccionario o de derechas pero que es muy buena.
Mucha gente se empeña en señalar Gran Torino como una película buena pero de derechas, yo creo que es buena sin más. Nos definen nuestros actos, no nuestras palabras. Y al final, pese a toda esa retórica racista, acoge a su vecino y lo sacrifica todo por él, lo apadrina, hasta le lega el coche. Sus hijos biológicos, aparentemente más progresistas, lo único que quieren es meterlo en un asilo. Por no hablar de su nieta adolescente.
A qué político/a le darías un Óscar a la mejor interpretación.
A Cayetana Álvarez de Toledo, sería la perfecta villana que quiere destruir el mundo en una peli de James Bond.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
