Después de seis meses de negociación y numerosas reuniones entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), y el Ministerio de Trabajo, finalmente se ha anunciado la aprobación del Estatuto del Becario, que tratará de poner fin a la precariedad juvenil.
Esta reforma plantea múltiples cambios que buscan igualar los derechos de los becarios a los de los trabajadores. Entre sus principales avances, la nueva normativa establece que los contratos de prácticas no podrán estar fuera del currículum académico, sino que tendrán que ser por convenio con la universidad o el centro de FP. Para llevar a cabo esta medida, se fija un margen de tres años para que las empresas puedan adaptarse, pero este tiempo queda reducido a un año para las carreras universitarias que exijan prácticas curriculares.
El trabajo no podrá desarrollarse en horario nocturno, ni a turnos, salvo que este sea el único momento en el que se puede desarrollar dicha actividad y estará también prohibido dedicarle horas extra al puesto una vez se haya superado el tiempo establecido previsto para el día, la semana o el mes correspondiente. Además, los becarios no podrán, en ningún caso, superar el 20% de la plantilla de la compañía. Por otro lado, el documento también resalta la importancia de que se respeten en todo momento, los límites y descansos, incluidos días festivos y vacaciones de los jóvenes trabajadores.
Una medida importante y que ayudará a acabar con la precariedad y la inestabilidad de los jóvenes, teniendo en cuenta que, hasta ahora, España se situaba como el país de la Unión Europea donde es más frecuente que los jóvenes con estudios acabados terminen en prácticas. Y se coloca, además, como el país que peor paga a sus becarios: el 70% de ellos llegaba a asegurar que el dinero recibido era "insuficiente” para vivir.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
TomásHTB
24 de octubre de 2022 09:20 at 09:20
Otra «metedura de pata» nueva del gobierno social comunista bolivariano, para fastidiar a los jóvenes en prácticas.