La Fiscalía Anticorrupción ha acordado archivar las diligencias preprocesales que abrió en diciembre de 2018 sobre el presunto cobro de comisiones de hasta 80 millones de euros, relacionadas con la adjudicación de las obras del tren de alta velocidad de Medina a La Meca, por parte, entre otros, del anterior jefe del Estado, Juan Carlos I, aunque en esta causa no se investigaba directamente al anterior jefe del Estado, pues en el momento de los hechos gozaba de inviolabilidad, ya que su abdicación no se produjo hasta 2014.
Anticorrupción ha acordado el archivo de la investigación –que no se encontraba judicializada sino en una fase anterior, la de diligencias fiscales– al no considerar acreditada la posibilidad de comisión de un delito de corrupción en las transacciones internacionales, por lo que lo investigado no pasará a disposición de un juez sino que será directamente archivado.
Anticorrupción abrió las diligencias en diciembre de 2018 para investigar el destino de 80 millones de euros que, por la adjudicación en 2011 de las obras del tren de alta velocidad de Medina a La Meca, se habrían repartido Juan Carlos I y otros, según Corinna Larsen, examante del anterior jefe del Estado.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Century
12 de mayo de 2022 21:47 at 21:47
Al final le pondrán una medalla por su buen desempeño…Comienzo a pensar que la Justicia está tan corrompida que ya no tiene remedio…triste legado para las futuras generaciones.