Francia se moviliza desde este jueves contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron, que prevé elevar hasta los 64 años la edad legal de jubilación y ampliar el periodo de cotización para recibir la pensión máxima hasta los 43. La huelga que ha arrancado este jueves es la primera movilización sindical en bloque de la era Macron, presidente de Francia desde 2017 y líder de Renacimiento.
La jornada de huelga ha empezado con incidencias en el transporte público, los sindicatos prevén que el seguimiento en las escuelas públicas alcance el 70% y la red eléctrica estatal ya ha confirmado una reducción en la producción eléctrica, mientras que en las refinerías de TotalEnergies el nivel de apoyo a la movilización oscila entre el 70 y el 100%, según el sindicato CGT (Confederación General del Trabajo). Se han convocado más de 200 manifestaciones de apoyo a la huelga en toda Francia; la marcha de París partirá a las 14:00 horas de la plaza de la República, con representantes de sindicatos que por primera vez en años han decidido hacer un frente común.
A Macron la movilización le ha coincidido con la cumbre hispanofrancesa celebrada en Barcelona, hasta donde se han desplazado también una decena de ministros de su Gabinete para firmar acuerdos con el Gobierno español. El presidente de Francia prevé que su reforma de las pensiones –que plantea que la edad legal de jubilación pase gradualmente desde los 62 años actuales hasta los 64 en 2030 y que la ampliación del periodo de cotización para recibir la pensión máxima hasta los 43 años se aplique a partir de 2027– llegue a la mesa del Consejo de Ministros el próximo lunes, 23 de enero.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Century
19 de enero de 2023 22:36 at 22:36
Macron podría ser considerado progresista en lo social, pero es claramente neoliberal en lo económico…y el neoliberalismo va a ser su tumba, y el de la Humanidad.