U.H. - Liberar suelo, no limitar el precio de la vivienda y activar de nuevo el sector de la construcción. Así será el camino de reconstrucción en Madrid, según ha informado hoy Ayuso a los diputados y diputadas, en el primer pleno presencial que ha tenido lugar en la Asamblea de Madrid desde el estallido de la crisis provocada por el coronavirus. A pesar de que la oposición ha tendido la mano a Ayuso ofreciendo un gran pacto de reconstrucción, los populares han dejado claro que solo accederán a ese pacto si se acepta esa condición.
"Para que esto salga adelante y se recupere lo antes posible hace falta quitarse las vendas y los dogmas ideológicos y permitir que la colaboración público-privada siga creciendo. Liberar suelo porque parte de la recuperación vendrá por la construcción", ha defendido Ayuso ante la propuesta del PSOE, durante una intervención en la que ha recalcado cómo serán las líneas de su política para revertir la crisis actual.
Desde la oposición el PSOE ha respondido que no sabe "qué más nos tiene que ocurrir" para que se den cuenta de que esta situación requiere "otro comportamiento político", y ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar "unidos y coordinados" como única forma de salir de la crisis del COVID19.
La presidenta, por su parte, ha hecho oídos sordos a las peticiones de unión y ha insistido en que bajar impuestos es una de las vías correctas que seguir en adelante: "Si les quitamos esas vendas ideológicas, a lo mejor será más fácil salir adelante, porque esta economía, la de Madrid, ha sido siempre el motor de España, precisamente porque estaba basada en bajos impuestos, y en la flexibilidad de los empresarios", ha señalado.
Esta ha sido la primera sesión de control desde el 5 de marzo al Gobierno madrileño en la Comunidad de Madrid. Una sesión esperada durante más de un mes y medio, y que ha acontecido en un tono muy tenso, 24 horas después de que fracasase el intento de pleno telemático por “problemas técnicos”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
