U.H. - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dejado en manos de una empresa privada, Infojobs, la gestión de los contratos de personal sanitario. Ayuso se escuda en el pico de demanda provocado por el coronavirus para ejecutar lo que, a ojos de los profesionales del sector, es una “privatización encubierta” que abre la puerta a que se produzcan irregularidades.
Hasta ahora, la vía para canalizar todas las contrataciones era la bolsa de empleo del Servicio Madrileño de Salud. En palabras del sindicato de enfermería SATSE, ese mecanismo garantizaba que las incorporaciones se produjeran “en condiciones de igualdad, mérito y capacidad” y con ˝control de acceso por parte de los representantes de los trabajadores” para prevenir posibles irregularidades, una garantía que ahora salta por los aires.
En virtud del convenio suscrito por Ayuso con Infojobs, según informa Gacetín Madrid, los 32 hospitales de la Comunidad, el Summa 112 y la Atención Primaria dependerán ahora de Infojobs para contratar refuerzos. La web privada someterá a los candidatos a unas preguntas de filtro y después les pedirá sus datos personales y su currículo, que a su vez remitirá a los centros sanitarios. Estos tendrán en su mano decidir, en base a sus propios criterios, a quién contratar.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
