fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Política

Belarra advierte al PSOE de que una reforma fiscal justa y progresiva es “imprescindible”

La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos insiste en que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 deben contemplar ya un tipo fijo del 15% a las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades.

Belarra advierte al PSOE de que una reforma fiscal justa y progresiva es “imprescindible”
Ione Belarra, este miércoles en el programa de TVE ‘La Hora de La 1’

La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha advertido este miércoles al PSOE –su socio en el Gobierno de coalición– de que una reforma fiscal justa y progresiva es “imprescindible” de cara a la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2022, y ha reconocido que el acuerdo de Unidas Podemos con el PSOE de cara a esas cuentas públicas está ahora mismo “lejos”, aunque ha confiado en que llegará.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero –del PSOE–, aseguraba este martes que esas negociaciones avanzan y preveía que el Consejo de Ministros aprobara los PGE en su reunión del 28 de septiembre o en la del 5 de octubre, pero la ministra de Derechos Sociales ha advertido este miércoles –en declaraciones al programa de TVE ‘La Hora de La 1’– que las conversaciones de Unidas Podemos con el PSOE no han experimentado avances sustanciales en las principales propuestas de la formación morada, por lo que Belarra ahora mismo ve “difícil” que el anteproyecto de ley de PGE esté listo a finales de este mes de septiembre o a principios del próximo mes de octubre.

Belarra ha insistido en que la reforma fiscal no puede esperar y en que los PGE para 2022 deben contemplar ya un tipo fijo del 15% a las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades. Y es que –a pesar de que la gente abona por IRPF al menos un 15% y a pesar de que la Constitución establece que los impuestos deben ser “justos y progresivos”– actualmente hay grandes empresas y bancos que pagan casi un 0% de Impuesto de Sociedades, lo que ha calificado de “inconstitucional”. La secretaria general de Podemos ha destacado asimismo que ese nivel impositivo del 15% a las grandes corporaciones forma parte del consenso internacional –del que forma parte España– alcanzado en el G-20 y por más de 130 Estados de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y ha recordado que para tener buenos servicios públicos hacen falta buenos ingresos.

Preguntada sobre si no sería mejor esperar a las conclusiones de la comisión de expertos sobre esa materia, Belarra ha recordado que esa reforma fiscal es “de sentido común” y que el tipo mínimo del 15% para las grandes corporaciones forma parte del pacto de gobierno firmado por Unidas Podemos con el PSOE. “Para cumplir el acuerdo de gobierno no hace falta esperar a los expertos”, ha insistido Belarra, quien ha añadido que un Ejecutivo progresista no puede permitirse que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden –quien viene insistiendo en la necesidad de elevar los impuestos a las grandes corporaciones–, lo “adelante por la izquierda” en materia fiscal.

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

1 Comentario

1 Comentario

  1. Josu Monreal

    22 de septiembre de 2021 14:19 at 14:19

    Los tramos de IRPF no pueden seguir como hasta ahora, no puede ser que todos los que tengan ingresos superiores a 300.000 euros paguen por igual un 47%, porque puede haber un ciudadano que cobre 300.001 euros que pague el 47% y otro que ingrese más de 100 millones anuales y pague lo mismo. Tienen que implementarse sub-tramos escalonados, y que el que ingrese una millonada pague más. Y esto tiene que ir parejo de aumentar las inspecciones a las rentas más altas para que no haya evasiones fiscales a paraisos fiscales por medio de ingeniería fiscal.

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes