Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha mostrado en una reunión celebrada este miércoles con integrantes del Movimiento Europeo por la Paz, su rechazo por la celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid y el aumento del gasto militar: “Con balas no se come, con bombas no se cura y con tanques no se apagan incendios".
El Movimiento Europeo por la Paz, compuesto por Francia Insumisa, Syriza, Sinn Féin, el Partido del Trabajo de Bélgica, Sinistra italiana, Poder al Pueblo (Italia), el Bloco de Esquerda portugués, la Dema (Italia), el Partido Democrático de los Pueblos de Turquía, IU, Bildu, la Internacional Progresista o el equipo del exlíder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, exige un alto el fuego inmediato, la retirada del ejército de Rusia y el cese de cualquier invasión o injerencia unilateral en Ucrania o en cualquier país europeo con el posterior envío de personal de mantenimiento de la paz de la ONU.
Manteniendo esta idea, el manifiesto lanzado por el movimiento europeo apoya impulsar los trabajos de la Corte Penal Internacional para investigar y juzgar posibles crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos durante la guerra en Ucrania en territorio ucraniano, así como los casos de violencia sexual contra mujeres y niñas, así como la cancelación de su deuda externa, buscando la reparación del pueblo ucraniano.
Precisamente este fin de semana se celebra una cumbre alternativa por la paz y en rechazo a la organización militar, que consistirá en unas jornadas y paneles que, entre otros aspectos, visualizará el rechazo a elevar el gasto militar, uno de los puntos de la cumbre de la OTAN. Para Belarra, es importante durante este tiempo seguir diciendo “Paz ya” y señalar muchos de los discursos “cargados de irresponsabilidad” que alimentan “una escalada bélica” y el riesgo de que el conflicto termine extendiéndose a nivel internacional: "Es irresponsable escalar en el conflicto porque nos lleva al filo del abismo".
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
