La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha contestado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras su intervención en el Senado sobre la Ley Trans y entiende que para él "gente de bien" es Marcial Dorado, condenado por narcotráfico y con el que se "fue de vacaciones", el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, o el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, momentos antes de reunirse con la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), cuestionada por la polémica suscitada cuando Feijóo ayer criticó la Ley Trans y pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dejara ya de "molestar a la gente de bien" y de "meterse en la vida de los demás".
Belarra ha reprochado la terminología usada por el líder de los populares y ha asegurado: "Entiendo que al señor Feijóo le parece gente de bien Marcial Dorado, por eso se iba de vacaciones con él (en alusión a una instantánea de ambos en un barco publicada hace años), es Garamendi que se sube el sueldo y es el hermano de la señora Ayuso, que se lo llevó muerto con las mascarillas".
Finalmente, la ministra ha rebatido que para ella la "gente de bien" en este país es la mayoría social que quiere avanzar en los derechos LGTBI y respalda ampliamente los avances del Gobierno de coalición, a los que aspiran a representar lo mejor posible.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
mariano tomas Fuentes Alvaro
28 de febrero de 2023 10:16 at 10:16
Aprovechando ese dicho de » como el Pisuerga pasa por Valladolid…» pues viene bien el recuerdo del Hermanisimo Ayuso, que como era previsible se embolsó la «pastizara» de las mascarillas sin molestia posterior alguna. Y ahora que no está lejos lo de poner la papelina en la urna no seria malo que la gente de izquierdas en sus charlas públicas hablara «urbi et orbe», cada vez que tuvieran ocasión, del hermanisimo, pues aparte de sacarlo a la luz y que no quede apagado,recordaria, quizás, a mucha gente que vive en aquello que llamaban el «cinturón rojo» de Madrid que no son ni serán como la mayoria de las gentes del barrio Salamanca, que disfrutan de prebendas con su educación privada y una asistencia sanitaria tambien privada, subvencionada o pagada, ambas, con dineros públicos.