fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Internacional

Belarra, Mélenchon y los presidentes de Argentina y Colombia urgen a potenciar las vías diplomáticas en Ucrania

“Los movimientos populares contra la guerra siempre han señalado el camino hacia un mundo en el que los intereses de las grandes potencias y de los poderosos no se impongan sobre la paz”, sostienen en un manifiesto.

Belarra, Mélenchon y los presidentes de Argentina y Colombia urgen a potenciar las vías diplomáticas en Ucrania
Ione Belarra, ante Julio Rodríguez, Lilith Verstrynge y otros miembros del CCE de Podemos

En un manifiesto titulado ‘Declaración por la Paz en Ucrania’, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales del Gobierno de coalición, Ione Belarra; el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, o los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Colombia, Gustavo Petro, han alertado sobre la escalada bélica en Ucrania y han urgido a potenciar las vías diplomáticas para la resolución pacífica del conflicto. Entre los firmantes del manifiesto, impulsado por Podemos, están también el británico Jeremy Corbyn, exlíder del Partido Laborista, y la portuguesa Catarina Martins, coordinadora del Bloco de Esquerda.

En vísperas a que se cumpla un año del comienzo de la guerra, los firmantes del documento advierten de que “la escalada bélica sigue sin freno” y de que el conflicto presenta signos de “cronificarse”, con las consiguientes “pérdida irreparable de vidas” y acentuación de la crisis global asociada a la guerra. Asimismo, emiten una visión crítica sobre el papel de Estados Unidos y su tendencia a “revivir el viejo papel de la OTAN” y lamentan que el conflicto esté reforzando la “política de bloques” y fomentando el rearme y la militarización, con aumentos del gasto militar, por parte de distintos Estados, que reportan “ingentes beneficios” a la industria armamentística.

“Los movimientos populares contra la guerra siempre han señalado el camino hacia un mundo en el que los intereses de las grandes potencias y de los poderosos no se impongan sobre la paz. Las guerras siempre las pagan los pueblos, nunca los que las ordenan, que jamás verán cómo sus hijos o hijas pierden la vida”, sostienen en el manifiesto los líderes de la izquierda europea y latinoamericana.

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

2 Comentarios

2 Comments

  1. Century

    6 de febrero de 2023 23:56 at 23:56

    Esa es la clave: Por qué no se quiere negociar la paz?? Hay alguna razón por la que USA no quiera acabar con el sufrimiento del pueblo ucraniano?

    Es evidente que a USA nunca le importaron las personas, sino sus objetivos: debilitar a Rusia y China.

  2. mariano tomas Fuentes Alvaro

    7 de febrero de 2023 10:53 at 10:53

    Pues a lo de debilitar a China y Rusia por aquello del control mundial no hay que dejar de sumarle el gran negocio de la industria armamentista USA y sobre ello los lideres de la democrática europea callados todos y si no oigase al parlanchin socialista Borrel,que habla mucho de enviar tanques, misiles, aviones, minas,etc. pero sobre el negocio: silencio.
    Y como siempre los desmanes de los salvapatrias, alguno que otro tambien de izquierdas-o eso autoproclaman-, pues lo pagan los de siempre: las gentes de a pie.

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes