La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha reivindicado las políticas de su formación a nivel municipal y ha censurado, en contraposición, la gestión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que es un "drama" para la capital y se asemeja a "Atila, dado que por donde pasa no crece nada, ni los árboles ni servicios públicos".
Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios tras visitar la localidad madrileña de Getafe junto a la candidata de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto.
Tras reunirse con representantes de la Asociación vecinal Getafe Central, Belarra ha puesto en valor las políticas municipalistas que impulsa Podemos en los gobiernos locales donde está presente, marcadas por un componente claramente ecologista y feminista.
Unas medidas que, según ha destacado, se tienen que imponer en los próximos comicios de mayo, con el voto a Podemos, porque es lo que necesita la mayoría de la gente que vive en los municipios de la región.
En este sentido ha recordado la reciente oposición vecinal a la tala de árboles en el entorno de Madrid Río por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, que la Comunidad de Madrid paralizó para modificar el trazado y reemplazar el mayor número de ejemplares afectados.
Por su parte, Alejandra Jacinto ha apuntado que mañana se cumple el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, que en su artículo 27 establece las competencias regionales en ordenación de territorio, urbanismo y vivienda.
Al respecto, ha denunciado que el Gobierno autonómico presidido por Isabel Díaz Ayuso no solo está en "rebeldía constitucional" sino que también respecto a esas competencias, apostando por un "modelo" de especulación en Madrid.
Frente a ello, ha reivindicado que Podemos apuesta por la creación de una agencia inmobiliaria pública para acabar con el oligopolio que prima en el sector, proteja a los inquilinos y combata la especulación.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
