"Un grupo de comunicación paneuropeo", es la ambición de MFE, antigua Mediaset Italia según ha publicado hoy elEconomista.es. El primer paso en esta operación por parte de MFE, de donde es consejero delegado nada menos que Pier Silvio Berlusconi, fue lanzar una opa sobre Mediaset España logrando la adhesión del 64% del capital a su OPA.
Según fuentes consultadas por el mismo medio, el siguiente objetivo de MFE sería Channel 4, un conglomerado de televisión pública financiado con publicidad en Reino Unido y para cuya privatización, el primer ministro británico, Boris Johnson, ya ha dado el visto bueno antes de las elecciones de 2024.
MFE ya tiene también presencia en Alemania con un 25% del capital de ProSieben, un canal de televisión privado, pero tienen proyectos de ampliar esta participación. En Francia, Berlusconi espera el visto bueno de las autoridades francesas para iniciar conversaciones con RTL, propietario de M6, para incluirla en su grupo "paneuropeo".
El grupo de comunicación explica estas operaciones en el contexto de su voluntad de "una estrategia de integración operativa" para ganar "presencia internacional", pero lo que se observa es que cada vez aparentemente más contenidos, canales y medios están en menos manos (y siempre las mismas).
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Century
2 de julio de 2022 18:49 at 18:49
Que los medios de comunicación de masas estén en unas pocas manos no deja de ser una dictadura… la pluralidad informativa es básica para que exista democracia.
Barrio Obrero
3 de julio de 2022 01:44 at 01:44
Un grupo de basura comunicativa paneuropeo