Nuestra directora analiza hoy en su espacio de opinión el papel de las empresas que contratan a limpiadoras por horas con un funcionamiento muy parecido al de las web de reparto de comida a domicilio o transporte como Uber o Cabify. Este tipo de empresas fija los horarios, los precios y el tipo de servicio, pero evita establecer una relación laboral con las limpiadoras. Las comisiones que reciben sobre el pago total del cliente puede alcanzar el 50%.
Por este y otros motivos, más de 500 trabajadoras de limpieza están estos días pendientes de un macrojuicio para determinar su relación laboral con una de las empresas de limpieza a domicilio. Y es que al no estar contratadas, no tienen ningún tipo de protección, ni derecho a la formación, ni derecho a la baja, ni a una pensión en el futuro, ni a nada.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
