U.H.- La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tirado de cinismo este domingo al asegurar que “no solamente no hice ni un solo recorte (en sanidad), sino que construí doce nuevos hospitales públicos, que eso es lo que más les duele a los que están en el Gobierno”, cuando los datos indican lo contrario.
Según datos publicados por El Periódico, la plantilla de personal sanitario en 2019 era menor que la de 2010 (durante el mandato de la exlideresa). Según esta información, además, el número de trabajadores del propio Servicio Madrileño de Salud vio reducida su capacidad en más de 3.000 empleados en nueve años.
Estos datos, además, apuntan que la asignación presupuestaria por habitante está por debajo de la media española: 1.228 euros por 1.260 a nivel nacional y que la región cuenta con 50 hospitales privados y 30 públicos.
DEFENSA DE LA GESTIÓN PRIVADA
En ese sentido, las redes no han sido ajenas a estas declaraciones y le han recordado a la exlideresa que cuando dirigía la Comunidad de Madrid, defendió la gestión privada por encima de la pública. Así, algunos tuiteros le han reprochado que durante su mandato dijera frases como la de “no le quepa a usted ninguna duda, que la empresa privada es más eficaz que la pública”.
- Esperanza Aguirre en la pandemia del coronavirus: "No hice ningún recorte".
- Esperanza Aguirre como Presidenta de la Comunidad de Madrid cuando hacía recortes: "No le quepa duda de que lo privado es más eficaz".
No se puede ser más cínica. pic.twitter.com/A9lWR55z1v
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) April 26, 2020
No contenta con eso, durante el programa ‘Liarla Pardo’, la exdirigente popular ha señalado que “gracias a esos doce hospitales públicos la pandemia ha ido un poco mejor de lo que podía haber ido” y ha aprovechado el espacio para atacar al feminismo asegurando que la manifestación del 8-M fue “ponerle el ventilador al virus”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
