El Congreso de la República de Perú aprobó, por mayoría, la segunda moción de destitución presidencial contra Martín Vizcarra Cornejo por “permanente incapacidad moral”.
Se requerían 87 votos como mínimo para destituir al jefe de Estado, los cuales fueron superados. Cabe resaltar que esta segunda propuesta fue promovida nuevamente por la bancada UPP, de Antauro Humala.
La moción fue presentada pocas semanas después de que el mandatario peruano se enfrentara a un primer intento de destitución por el caso Richard Swing, el cual fue rechazado.
Esta vez, la propuesta para sacar a Vizcarra de su cargo se sustentó en las recientes denuncias por presuntamente haber recibido dinero ilícito cuando fue gobernador regional de Moquegua. Específicamente, en los proyectos Lomas de Ilo y la construcción del Hospital de dicha zona del país.
Por estos hechos, el presidente se enfrenta a dos investigaciones preliminares en el despacho del fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato; y por el fiscal supraprovincial Elmer Chirre.
Ayer, Vizcarra asistió al Palacio Legislativo para ejercer su defensa ante la moción de destitución presidencial.
De acuerdo a la Constitución y Reglamento del Congreso, tuvo 1 hora para dirigirse a los parlamentarios. No obstante, solo utilizó 45 minutos.
Durante su intervención, el exgobernador regional rechazó haber recibido cualquier tipo de soborno.
“Señores congresistas, a mí se me ha citado a la Fiscalía en etapas preliminares de una investigación. No existe una prueba fehaciente, ni una prueba de la flagrancia de un delito y no lo habrá, porque no he cobrado soborno alguno; se tomaron las mejores decisiones técnicas que se pudieron; pero ninguna ha sido con el objetivo de llenar los bolsillos de nadie, menos los míos”, dijo.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
