U.H.- Los portugueses contribuyeron a hacer viables los bancos en la anterior crisis y, ahora, le toca a la banca devolver esa ayuda. Este es el diagnóstico del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que anunció este sábado que el lunes convocará por videoconferencia a los presidentes de las cinco principales entidades lusas, con el fin de determinar qué aportación pueden hacer a la salida de la crisis del coronavirus. Y, por si había dudas, Rebelo de Sousa ya avanzó que les pedirá una “contribución muy importante”.
En declaraciones a los medios, el mandatario recordó que, en la crisis anterior, “cada portugués contribuyó para hacer viables los bancos” y argumentó que, “en este momento, sabiendo que la banca está estabilizada, es ocasión de retribuir a los portugueses” lo que hicieron. En este sentido, añadió que “el país entero se está conteniendo para parar el virus, mientras otra parte del país continúa produciendo” y que “la banca debe entrar también” en la solución a la crisis sanitaria y social que implica el coronavirus.
Rebelo de Sousa insistió en que Portugal está en una “carrera contrarreloj” y en que “la economía necesita dinero cuanto antes, las familias necesitan dinero cuanto antes y salarios cuanto antes”. “Esa lucha también es de la banca. Un día más tarde es peor que un día antes”, recalcó. Desde el estallido de la epidemia, el Ejecutivo luso de Antonio Costa ha adoptado medidas como una moratoria de seis meses en los créditos para familias y empresas en dificultades.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
