El pasado viernes arrancaba la segunda sesión del juicio que sienta en el banquillo al enfermero de triaje y la doctora que atendieron al migrante Alpha Pam el 5 de abril de 2013, cuando acudió al servicio de Urgencias de un hospital público de Balears en el que se le negó el derecho a asistencia médica en Atención Primaria por culpa de una norma –el Real Decreto‐ley 16/2012, aprobado en abril de 2012 por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy– que criminaliza al pobre, que criminaliza al migrante.
Hoy, diez años después de la muerte de Alpha Pam, “es obligación de quienes defendemos una sociedad justa y plural reivindicar la memoria de Alpha Pam y, sobre todo, recordar que en nuestro país no deberían tener cabida las leyes que atentan contra los derechos de los ciudadanos, independientemente de nuestro origen o color de piel”, destaca la directora de LÚH!, Dina Bousselham, en su videoblog. Bousselham recuerda que “pocos medios se han hecho eco de la noticia y del juicio”, se pregunta si “será que no todas las vidas valen lo mismo”, muestra la solidaridad de este diario con la causa y expresa un deseo: “Ojalá se haga justicia”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
