fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Justicia y tribunales

El Supremo anula una condena de 80.000 euros a Pablo Echenique

“Los hechos habían sido ya publicitados recogiendo en lugar destacado la versión mantenida por la víctima dentro del comienzo de la campaña electoral por algunos medios de comunicación y, en este contexto es donde se producen las manifestaciones de los demandados”

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso.

El Tribunal Supremo ha decidido anular la condena del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, a indemnizar con 80.000 euros a los familiares de un hombre, asesinado en 1985, al que acusó de haber violado a Pilar Baeza, involucrada en su muerte y candidata de Podemos a la alcaldía de Ávila en las últimas elecciones municipales. Los jueces han decidido estimar el recurso del parlamentario, con el apoyo de la Fiscalía, y también rebajan a 10.000 euros la cantidad con la que Juanma del Olmo debe indemnizar a los familiares de Manuel López.

La Audiencia Provincial de Madrid entendió en su día que ambos representantes debían indemnizar con 80.000 euros a los familiares de Manuel López por vulnerar el honor del asesinado. Los jueces entendieron que no se trataba de un personaje público y que, además, los dos políticos le atribuían una violación que nunca había sido probada judicialmente. Cuando el caso llegó al Tribunal Supremo la Fiscalía pidió a la sala de lo civil que revocara la condena, como venía manteniendo desde el principio del proceso: “Los hechos habían sido ya publicitados recogiendo en lugar destacado la versión mantenida por la víctima dentro del comienzo de la campaña electoral por algunos medios de comunicación y, en este contexto es donde se producen las manifestaciones de los demandados”, dijo el Ministerio Público.

Para la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que ha emitido su opinión al respecto desde su cuenta de Twitter. La jueza  señala que el Supremo reitera que transmitir la versión de la víctima sin señalar al acusado es libertad de expresión y advierte: "Esa condena civil (reclamación dineraria por derecho al honor) se estaba utilizando contra Pablo Echenique como si fuera penal: una manipulación más". 

Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos ha reflexionado desde sus redes sociales acerca de si la noticia de la anulación de la condena ocupará los mismos titulares y expectación mediática que recibió en su día la condena.

 

 

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

2 Comentarios

2 Comments

  1. Century

    17 de octubre de 2022 21:26 at 21:26

    Cómo se puede condenar a un persona por defender a una presunta mujer violada??? lo de los jueces ultras y corruptos, no es demencial?

  2. Fabián del Río Escriche

    18 de octubre de 2022 13:58 at 13:58

    Todos los tabloides y cadenas de tv y radio han publicado en primera edición (la misma que dieron cuando se anunción la condena) la noticia de la anulación de la condena porque esto es una democracia madura.

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes