fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Internacional

Fallece el obispo y promotor de la Teología de la Liberación Pere Casaldàliga

Tenía 92 años

Pedro Casàdaliga

Ha fallecido en la localidad brasileña de Batatais, en Sao Paulo, por culpa de unos problemas respiratorios. La cuenta de las asociaciones Araguaia y ANSA, que difunde su trabajo, ha comunicado la noticia por Twitter.



En Brasil, país que ha fallecido, se le suele llamar “el obispo del pueblo”, debido a la labor realizada en “defensa de los pueblos indígenas y en contra de la violencia de los campos”, reza la nota publicada por ‘La Vanguardia’. “El obispo llegó a sufrir amenazas de muerte en diversas ocasiones, entre ellas por su defensa de los indígenas Xavante de Marãiwatsédé en la recuperación de sus tierras indígenas, que fueron ocupadas por invasores. Además de la actuación pastoral, Casaldàliga ha sido reconocido por su producción literaria, tanto de poesía como de artículos y obras de carácter político”, continúa el texto.

El intelectual Carlos Taibo ha querido despedirse de él con una de sus reflexiones. “Una vez le preguntaron a Pere Casaldàliga cómo había que combatir el hambre. "El hambre no espera. Al que tiene hambre hay que darle de comer. Luego vendrá lo de enseñarle a pescar. Pero sobre todo, sobre todo, debe saber que el río es suyo", respondió.

Otra, recordada por una cuenta dedicada a sus citas, dice:

Al final del camino me dirán: -¿Has vivido? ¿Has amado? Y yo, sin decir nada, abriré el corazón lleno de nombres..." Es una buena forma de despedirse.

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

Click para comentar

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes