fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Noticias de América Latina y El Caribe

Fallece la cineasta paraguaya defensora de los derechos LGTBI, Renate Costa

Fuentes familiares han confirmado que ha fallecido a la edad de 39 años a causa del cáncer que padecía desde hace 5

Cineasta fallece LGTBI

Según el portal de Noticias de América Latina y El Caribe (NODAL) en su sección cultural, en la madrugada del lunes ha fallecido en París la cineasta paraguaya Renate Costa, reconocida por el largometraje documental 'Cuchillo de Palo/108'. La noticia fue confirmada por su tía, Ada Perdomo. "Me he comunicado personalmente con mi hermana Mirtha Perdomo (la madre de la realizadora), que estuvo ahí y la acompañó". El pasado 21 de mayo Renate Costa había cumplido 39 años.

Padecía cáncer desde hace cerca de cinco años y estaba en París siguiendo un tratamiento médico. Su madre pudo llegar a acompañarla gracias a una rifa que organizaron sus amigos en Paraguay.

Renate Costa fue internacionalmente reconocida por su largometraje documental 'Cuchillo de Palo'. Allí relata la represión, la persecución y la discriminación sufrida por la comunidad homosexual durante la dictadura de Alfredo Stroessner. A través del retrato de su propio tío, Rodolfo Costa, aborda los prejuicios de la sociedad paraguaya.

En la película parte de una búsqueda de respuestas sobre la muerte de su tío, interroga a su pasado y a su padre, al trauma de la otredad forzada, a la represión política durante el régimen de Stroessner y a las huellas que permanecen de aquella dictadura.

Si la primera escena de la película parece desconectada del resto, una mirada desde el río a la espalda de Asunción, Costa intenta contar aquello oculto y aún latente en la capital paraguaya. Allí revela la ideología dominante y la historia de dolor de los muchos “otros” paraguayos, incluyendo a su propia madre.

Poco después de presentar su ópera prima, Costa había comenzado a producir 'Boreal', que se rodó finalmente en Areguá, en el Chaco paraguayo. “En el 2019, tres veces vino a Paraguay para filmar la película, que ella misma produjo”, declaró su madre a comienzo de mes. Costa terminó de filmar en su país en octubre del año pasado y la película fue editada en México.

'Boreal' está basada en la historia de Alberto Bonnet, protagonista del cortometraje 'Resistente' de Renate Costa y Salla Sorri. El guión tuvo un largo proceso de escritura, que implicó la traducción y lectura de las 500 cartas escritas por este personaje solitario que vivía en contacto íntimo con la naturaleza.

 

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

Click para comentar

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes