"La cuestión central para tener alguna oportunidad de superar la crisis energética con criterios de sostenibilidad, justicia y reparto, es quién tiene el control sobre ella. Si la prioridad en la gestión de la crisis es que las empresas mantengan sus beneficios e incluso los hagan crecer, entonces la necesidad de calentarse, cocinar o iluminarse de las personas no está garantizada; si la prioridad son unas condiciones básicas y dignas en el acceso a la energía para todas, alguien tendrá que embridar las aspiraciones de las empresas".
Puedes leerlo completo pinchando aquí.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Agustín Montes C.
13 de enero de 2021 19:36 at 19:36
¿Y renunciar los pepesos pepesados del pepesoe a sus pingües beneficios?
No han de ver estos ojillos al Body Snatcher franquista desprenderse del pellejo socialista.
Jose Ramon Torres Ludeña
15 de enero de 2021 11:00 at 11:00
El año pasado nos dieron una ayuda de 62 euros para el gas, este año lo habran ingresado en paraisos fiscales, supuestamente.