Pero esas alegrías en el ámbito de las coberturas de las políticas sociales y de impulso al empleo, tienen en el ámbito militar su lado más negativo: el presupuesto del Ministerio de Defensa consolidado (que incluye Organismos Autónomos, el Centro Nacional de Inteligencia y transferencias) crece en 664 millones, un 6,5% respecto a 2020, y alcanza la cifra de 10.863 millones. Y si se tienen en cuenta las partidas repartidas entre otros ministerios de carácter militar se alcanza un aumento del 10,3%. Y esto no es una buena noticia. No se corresponde con un presupuesto que se califica de progresista, porque la mayor parte de ese aumento se destinará a promover los Programas Especiales de Armamentos (PEA).
Puedes leerlo completo pinchando aquí.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
[email protected]
8 de diciembre de 2020 20:19 at 20:19
Es que este es un gobierno progresista en parte y la parte progresista de los presupuestos ya sabemos quien la ha llevado a cabo.Seguramente a costa de algún sacrificio que me temo que este es uno de ellos.
Teniendo en cuenta que nuestro enemigo , numero 1, es un virus no se que arma va utilizar el ejercito , a no ser que tengan el antídoto.
A mi esto tampoco me gusta nada…