No son tiempos fáciles para nadie. Tampoco para los trabajadores del sector cultural. Es por eso que han sentado tan mal las palabras de Rodríguez Uribes a la industria de la cultura.
Ante esta situación, desde IU y Unidas Podemos aseguran que con la máxima lealtad institucional, quieren que el Gobierno trabaje para que no salgamos de esta crisis pensando que la cultura no es importante. "No se puede dejar a nadie atrás, menos a un sector que nos está ayudando en estos momento", dijo la diputada Sofía Castañón a Cadena Ser. Para ambas formaciones, lo fundamental es la situación de los trabajadores. Ese es el punto más urgente. Lograr incluir a los actores, actrices, guionistas, músicos, artistas y técnicos en los ERTEs, ya que ahora mismo no pueden acogerse a ellos. Castañón añade que hay posibilidad de adoptar medidas que no necesitarían presupuesto económico para llevarse a cabo. Por ejemplo, la calificación para que las películas puedan estrenarse, ahora que los cines están cerrados, en plataformas digitales y no perder la ayuda concedida, que tiene como requisito el estreno de esa película en salas.
Desde Izquierda Unida, se ha elaborado un documento con una serie de medidas muy concretas, consensuadas con los propios trabajadores de la cultura. Entre ellas, destaca la creación de un fondo estatal de 1000 millones destinado para el sector y que se distribuirá entre las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
