fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Reportajes

Jon Maia, canción y emoción

Tuvimos ocasión de propiciar un encuentro con él para LÚH Noticias y charlar sobre su carrera y la gira que le ha traído a Madrid

Jon Maia, durante su gira 'Kantu Bat Gara'.

Jon Maia es un personaje difícil de definir, lo cuál sea posiblemente algo que dice mucho en su favor. Es músico, sí, - yo aún tengo los discos que grabó con su grupo Karidadeko Benta- pero se le conoce fundamentalmente por su faceta de Bersolari, ámbito en el que ha ganado varios premios, guionista de televisión y documentales, escritor – ha publicado varios libros de poesía y narrativa, el más reciente ‘Berriak jaio ginendo’ en 2017 con Elkar- profesor de euskera, traductor y su creatividad nos ha dejado numerosas letras para canciones de grupos y artistas cuya lista es interminable; desde Def Con Dos a Benito Lertxundi pasando por Soziedad Alkoholika, Esne Beltza, Ken Zazpi, Korrika, Araba Euskaraz o Negu Gorriak, con quienes tuvo una estrecha colaboración en su famoso álbum ‘Gure Jarrera’. Y en todas estas actividades, sobresale un denominador común: una pasión intensa por su país, Euskalherria, su lengua y su cultura, y una profunda vocación de solidaridad con todos los pueblos que la necesitan.

Jon Maia.

 

Jon ha recorrido durante todo 2022 y comienzos de 2023 la práctica totalidad de los teatros más importantes de Euskalherria en una gira en la que ha presentado un espectáculo llamado ‘Kantu Bat Gara’, que en castellano sifgnificaría “Somos una canción”. Es una originalísima performance en la que fundamentalmente su faceta de bersolari es la que predomina, pero en la también la música y las canciones, intercaladas siguiendo un ritmo anárquico pero paradójicamente muy bien estructurado, conforman un espectáculo que combina momentos de emoción muy intensa y personal, incluso dramática –la lectura del poema en la que habla de sus raíces, de su familia, de su abuela granadina- con otros en los que el sentido del humor llena la escena y nos dibuja a todas y a todos amplias sonrisas, cuando no en algunos momentos, carcajadas irreprimibles.

Jon Maia, durante su gira 'Kantu Bat Gara'.

 

Se presentó en febrero en Madrid en un local que tiene un significado muy especial para Jon, la sala Galileo Galilei, acompañándose para tal ocasión de una banda formada por Gorka Hermosa (acordeón), Pello Ramirez (violonchelo), Nacho Soto (teclados), Nerea Quincoces (percusión y voz) y de amigos que quisieron compartir con él una noche muy especial, caso del actor y cantante Asier Etxeandía, la periodista Amaia Etxezarreta, el periodista y escritor Ignacio Pato y el actor Jon Plazola. Una velada llena de versos, canciones, sentimientos, risas y que en muchos momentos logró algo que en modo alguno es fácil: que aún sin conocer el euskera, más allá de las palabras, o mejor dicho, con las palabras pronunciadas de la manera en la que Jon es capaz de hacerlo, nos llegase la esencia de lo que nuestro hombre quería contarnos.

Tuvimos ocasión de propiciar un encuentro con él para LÚH Noticias  y a continuación puedes ver y escuchar lo que nos contó:

 

 

 

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

Click para comentar

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes