fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Política

Juan Carlos I dio un millón de dólares procedente de una donación de Arabia Saudí a Adolfo Suárez por su dimisión

Así lo desvela el archivo personal de Emilio Alonso Manglano, en el que consta la confesión del rey emérito sobre el dinero ofrecido al que fuera presidente del Gobierno para que abandonara la política

El Rey Juan Carlos dio un millón de dólares a Adolfo Suárez después de que este dimitiera como presidente del Gobierno en 1981. Así lo confesó el propio emérito en una audiencia celebrada en La Zarzuela en 1989 a Emilio Alonso Manglano, militar y director del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) entre 1981 y 1995. De hecho, ha sido el archivo personal de Manglano —al que ha tenido acceso ABC— el que ha desvelado la maniobra entre el monarca y el expresidente.

El millón de dólares que Juan Carlos I dio a Suárez procedía de una donación de Arabia Saudí. También en los papeles de Manglano consta que el emérito confesó al jefe de la inteligencia española que el rey saudí le había dado 36 millones de dólares para “financiar la Transición”. Ahora, los mismos documentos destapan el destino de parte de esa cifra: un millón para hacer que Adolfo Suárez dejara la política. Y en cierta parte cumplió su objetivo, ya que el dinero llegó a las manos del líder de Unión de Centro Democrático (UCD) después de que este presentara su dimisión.

Esta nueva revelación sobre el modus operadi del emérito es tan solo un episodio más en los escándalos que envuelven su reinado. Cabe destacar que, pese a las actividades irregulares que Juan Carlos I cometió cuando ejercía como jefe del Estado —algunas probadas y otras todavía presuntas—, la Fiscalía pretende archivar la investigación en base a la “inviolabilidad” de la que gozaba, la prescripción de algunos de los delitos y las regularizaciones fiscales que el emérito ha llevado a cabo, las cuales deberían invalidarse y no exonerar al borbón del delito al haber contado con el previo aviso —excepcional— del fiscal.

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

2 Comentarios

2 Comments

  1. Josu Monreal

    14 de octubre de 2021 13:19 at 13:19

    Si no podemos echarlo con un golpe de estado…lo compramos y listo?

  2. Jovella

    15 de octubre de 2021 21:04 at 21:04

    Cada vez que se van conociendo nuevos hechos de la «modélica» Transición se va dando uno cuenta de los trapicheos, falsedades y prácticas corruptas y mafiosas que tuvieron lugar a todos los niveles. No es ninguna sorpresa si se tiene en cuenta que las élites corruptas de la dictadura continuaban intactas y manteniendo todo su poder. Siente uno verguenza y asco de todo ello.

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes