fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Noticias de América Latina y El Caribe

La Asamblea boliviana aprueba la moción de censura y la destitución de dos ministros del gobierno de facto

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aceptó este miércoles la excusa de la ministra de Salud, Eidy Roca, que no asistió a la interpelación a la que fue convocada por el caso respiradores, pero consideró injustificadas las ausencias de Arturo Murillo y Víctor Hugo Cárdenas, por lo que dispuso su censura e inmediata destitución

Moción censura boliviana

Con dos tercios del voto, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este miércoles la censura contra el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, por no asistir a la convocatoria de interpelación ni justificar su ausencia. La autoridad se suma así al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien fue observado más temprano.

Al igual que con el Ministro de Gobierno, la ALP —de mayoría masista— aclaró que ahora corresponde la destitución de Cárdenas a la cartera de Estado, como detalla el artículo 158 de la Constitución Política del Estado.

Cárdenas fue convocado para que rinda un informe en la Asamblea respecto a la suspensión de clases presenciales en el marco de la pandemia por el coronavirus, que más tarde derivó en la clausura del año escolar.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, señaló que al ser su ausencia injustificada se resolvió a través del voto “la destitución inmediata del ministro interpelado en este caso, del ministro de Educación, Deportes y Culturas Víctor Hugo Cárdenas Conde”.

Murillo tampoco asistió a la interpelación a la que estaba convocado por el caso de la supuesta compra con sobreprecio de equipos antimotines, gases lacrimógenos y otros para la Policía Boliviana, adquisición en la que habrían participado intermediarios.

La ministra de Salud, Eidy Roca, también estaba convocada a una sesión de interpelación por el caso de la compra de respiradores con sobreprecio, pero presentó una excusa para justificar su inasistencia, de manera que no fue censurada.

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

Click para comentar

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes