"Estos primeros momentos de choque con el poder más conservador o a veces más reaccionario frente a los derechos de las mujeres es una constante histórica en nuestro país". Así de concisa se mostró ayer la Delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, en una entrevista en el programa Cafè d'idees de la 2 conducido por la periodista Gemma Nierga.
La magistrada contestaba así a la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que el pasado 18 de enero en una entrevista para El País calificaba como "soberbia infantil" no corregir la ley del solo sí es sí ante los casos de excarcelación de presos de violencia sexual debido a las rebajas de penas. Rossel recuerda que cuando la ley integral de violencia de género y la del matrimonio igualitario entraron en vigor también se encontraron con la oposición de jueces y tribunales que se negaron a aplicar dichas leyes y se plantearon recursos de inconstitucionalidad por parte de los sectores más conservadores.
Además, Rosell señala que la mayoría de los órganos judiciales están aplicando la ley correctamente, ya que las penas adecuadas siguen cabiendo dentro del marco imponible, y que eso es la mejor prueba de que el problema no es la ley.
🗨️ @VickyRosell en @cafedidees_rtve: "La #LeySoloSíEsSí garantiza una serie de circunstancias que permiten a las víctimas que estén en condiciones de denunciar y que su testimonio sea creído: apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento".
📺 https://t.co/c7LM7sr4SR pic.twitter.com/s7B2wdCRNq
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) January 23, 2023
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

3 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Topo Gigio
24 de enero de 2023 19:09 at 19:09
Qué diferencia de políticos entre UP y la derecha en general (cada cuál que piense en los partidos que considere) y que gran mentira eso de que todos son iguales, promovido por, precisamente, los más corruptos y anti-demócratas.
Century
25 de enero de 2023 00:47 at 00:47
Carmena está cada vez más derechizada, como lo está Errejón… una pena. Sobre la ley «Sólo sí es sí» ella como jueza, sabe perfectamente que [email protected] jueces, ante el silencio de una víctima aterrada por una violación, no condenaban al reo porque no existía un NO tácito. La ley fue negociada entre el ministerio de igualdad y el ministerio de justicia del PSOE, que no ha querido dar la cara en todo esto, porque el PSOE nunca se quiere comer el marrón de nada. También con los gabinetes jurídicos de Cs, Bildu, Esquerra, etc etc Es una ley extraordinaria, y como Risto Mejide sacó en claro en uno de sus programas, la Audiencia de Madrid, llamó a muchos abogados, para solicitarles recursos ante la nueva ley, algo que jamás había sucedido…dejando claro que parece ser es un movimiento de gente de la judicatura afín al PP.
mariano tomas Fuentes Alvaro
27 de enero de 2023 10:09 at 10:09
Pues de aquella Dª Carmena que andaba por la calle Atocha en los setenta pues poco queda.!Quien la vió y quien la ve!, compartiendo medallas con la sra. Cifuentes.