El Congreso de la República, de mayoría opositora, acaba de notificar al presidente Constitucional Pedro Castillo, de la moción de vacancia presidencial presentada en su contra, y que debe ser debatida para su admisión por el Pleno de la representación nacional.
Según el procedimiento parlamentario, una vez recibida la moción de vacancia, es la sesión del Pleno la que debe debatir si acepta o desestima el pedido para el inicio del trámite del juicio político.
Y aquí viene el dilema, pues son los votos los que definirán la suerte del presidente Pedro Castillo, ya que, haciendo sumas y restas, los votos, hasta el momento, no alcanzarían para el logro de este objetivo.
Tanto Fuerza Popular, partido de la hija del ex presidente Alberto Fujimori, así como Renovación Popular, del ex candidato de ultraderecha Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, no alcanzan, juntos, los 52 votos necesarios para que la moción de vacancia sea admitida y se inicie el proceso de destitución parlamentaria. Para lograr esto último, se necesita una votación calificada de 87 votos, siendo que el total de miembros del congreso de la república alcanzan los 130 representantes.
La suma de toda la derecha golpista y que promueve la vacancia presidencial solo alcanza los 45 votos, sin embargo, a pesar de que partidos con representación parlamentaria como Alianza para el Progreso y Acción Popular, ambos de derecha moderada han dicho que no están de acuerdo con la vacancia y se han expresado en contra, es incierto finalmente como vayan a votar sus congresistas.
Se han presentado situaciones políticas en las que los voceros de los partidos definen la postura institucional de sus bancadas en el congreso de la república, pero en las votaciones se expresan posiciones diametralmente diferentes. Por eso mismo, a veces resulta toda una incógnita lo que finalmente pueda pasar en la votación parlamentaria.
Pero quizá lo más sorprendente de toda esta compleja situación es que es el partido Perú Libre, la organización que llevó a la presidencia a Pedro Castillo y que en la práctica ha quedado al margen del gobierno, la que acabe sumando votos para respaldar la moción para la admisión del debate de vacancia por “incapacidad moral” del presidente de la república.
Esta semana, los congresistas están en días de representación en sus regiones y provincias atendiendo y escuchando a sus electores, por lo que no habrá Pleno de la representación nacional y el debate de la moción quedará postergada para la siguiente semana, siendo el próximo jueves 09 de diciembre la fecha tentativa para el debate de este pedido.
Para el gobierno, estos días son vitales y le brinda la posibilidad para desactivar una situación altamente explosiva que podría acabar erosionando más la frágil autoridad del presidente Pedro Castillo y llevando al país a una situación de colapso institucional.
Son días de negociaciones, de sumas y restas que pueden acabar definiendo el futuro del gobierno y de la posibilidad de los grandes cambios que el Perú necesita.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
