El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado en la sesión de control en el Congreso que el Ejecutivo bajará el IVA de la luz del 10% al 5% para paliar la subida de los precios.
Lo hará en un Consejo de Ministros Extraordinario este próximo sábado que tendrá como objetivo prorrogar tres meses más las medidas que ya existen contra los efectos de la guerra además de incorporar otra nuevas como la bajada del IVA de la luz.
El anuncio de esta medida ha abierto un debate en las redes. Muchos tuiteros están criticando esta medida al entender que la bajada del IVA no es una medida suficientemente efectiva y que las únicas beneficiadas serán de nuevo las eléctricas que obtendrán un mayor beneficio como ya está pasando con la gasolina.
Los tuiteros le exigen a Pedro Sánchez la creación de una empresa pública de energía y le piden que se atreva a regular los beneficios de las eléctricas para poder reducir de manera efectiva las facturas de los ciudadanos.
Todo menos crear una empresa pública de energía que dispute los beneficios sonrojantes de las eléctricas. https://t.co/wKjqU9wnl5
— Raúl Solís (@RaulSolisEU) June 22, 2022
Si en un contexto como el que vivimos no hay atrevimiento para crear una empresa pública de energía y exigir responsabilidades reales a las eléctricas privadas, pues no sé cuándo va a ser.
— Miguel Muñoz (@miguelmunozort) June 22, 2022
Acaba de anunciar Sánchez, orgulloso, que va a bajar el IVA de la luz del 10% al 5%.
En junio de 2021 se bajó del 21% al 10% y la factura de la luz no paró de subir. Tanto, que el beneficio conjunto de Repsol, Endesa, Iberdrola y Naturgy de 2021, fue un 226% superior a 2020.
— Julen Bollain (@JulenBollain) June 22, 2022
Lo que sea menos regular precios. De otras medidas como nacionalizar (no digo ya socializar que me da la risa), ni hablamos. Buenos días.
— Josey Wales (@UnMalPaso) June 22, 2022
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Lucía Draín
22 de junio de 2022 21:31 at 21:31
A los amantes del capitalismo hay que decirles muy clarito que se aguanten con el precio de la electricidad o de los combustibles. Es el precio de mercado.
Tienen otras opciones, tales como establecer precios fijos o disponer de empresas públicas, pero sus convicciones políticas las ven negativas. En ese caso, paga y calla, paga y calla.