Este 18 de julio las redes sociales han quedado divididas bajo dos hashtags, “Golpe de Estado” y “Alzamiento Nacional”, para referirse al Golpe de Estado fascista contra la II República española, origen de la guerra civil que desembocó en la victoria franquista del 1 de abril de 1939 y del que hace hoy 86 años, pero desde dos perspectivas muy diferentes.
Múltiples usuarios y algunas formaciones políticas, como Podemos, han querido homenajear a aquellos que lucharon entonces: “En días como hoy la Ley de Memoria Democrática cobra más sentido que nunca. 86 años después del golpe de Estado franquista abrimos un camino de justicia para quienes lucharon por la democracia. Nunca más triunfará el olvido”, comentaban desde la formación morada.
Gabriel Rufián, por su parte, señalaba la hipocresía de aquellos que tachan lo sucedido como “alzamiento” y a la vez acusan de “Golpe de Estado” lo sucedido el 1 de Octubre de 2017, “qué raro”, criticaba. A esta voz se sumaban otros muchos usuarios que no dudaban en aportar sus comentarios al respecto: “Han estado llamando golpe de estado a una votación en Catalunya durante años y alzamiento popular a un golpe de estado de militares que acabó en dictadura”.
De forma completamente antagónica, otras muchas voces han tratado de justificar los hechos. Tanto es así, que el ABC defiende el “glorioso alzamiento nacional” en una entrevista de Sostres a Camuñas bajo este titular: “La República era un horror y había que acabar con ella”.
Por su parte, algunos historiadores como Julián Casanova, también catedrático de Historia Contemporánea, han empleado sus redes para recordar: “Archivos, investigación, análisis y divulgación precisa de los conocimientos. Eso es lo que se necesita para mirar con rigor y libertad a la historia de la Segunda República, de la guerra civil y de la dictadura de Franco”.
Hoy, 18 de julio, es un buen día para que el PP condene el golpe de Estado fascista y reconozca a las víctimas del franquismo
— Enrique Clemente (@eclementen) July 18, 2022
Dicen hoy Arriba España para celebrar un golpe de Estado en el que los salvadores de la patria pusieron en marcha la vía fascista de exterminio del contrario inaugurada ya en otros países de Europa.
Esa historia hay que explicarla, con rigor, y no hacer apología de la violencia.— Julián Casanova (@CasanovaHistory) July 18, 2022
No fue un alzamiento
Fue un Golpe de Estado
"Aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla"— Gitano Republicano (@GitanoRepublic1) July 18, 2022
Un 18 de julio de 1936 el ejército se levantó contra la Segunda República Española en un Golpe de Estado que desembocaría en la Guerra Civil. Bildu condenó hace poco los asesinatos de ETA en el Congreso, otra vez más. Vox y el Pp aún no han condenado el franquismo#Franquismox
— Noa Gresiva (@NoaGresiva) July 18, 2022
Algunos celebran con ARRIBA ESPAÑA el Alzamiento Nacional, nombre con el que los sublevados franquistas dieron un golpe de Estado contra el gobierno (legítimo) de la Segunda República Española.
Luego protestan porque los llamamos fachas y tal.— Esteban Navarro (@EstebanNavarroS) July 18, 2022
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

3 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Lucía Draín
19 de julio de 2022 18:07 at 18:07
Un golpe de estado en 1936 contra un gobierno electo que con la ayuda de Hitler y Mussolini se convirtió en una guerra civil de tres años. Ganaron la guerra los fascistas a pesar de la ayuda de la URSS.
Análogamete, en 2014 ocurrió un golpe de estado en Ucrania contra su gobierno electo, con la ayuda del terror norteamericano y sus vasallos, que se convirtió en una guerra civil de ocho años. En esta ocasión, parece que la ayuda rusa va a evitar que ganen los fascistas.
Enrique Añino Cañal
19 de julio de 2022 18:07 at 18:07
86 AÑOS SIN VIVIR EN PAZ Y SIN DESCANSAR EN PAZ LAS PERSONAS ASESINADAS POR EL FRANQUISMO-FASCISMO (*) (**)
*) En el LIMBO por orden y cuenta LA ZARZUELA y de los reyezuelos políticos.
**) En el INFIERNO (LA ZARZUELA.-Centros: Arlequines (PP) y Bufones (PSOE): Sus Familiares directos, que cada vez son menos por fallecimientos sin obtener a tiempo sus Descansos en Paz.
Menos DISCORDIAS y más CONCORDIA-Memoria Democrática irreal en la segunda década del siglo XXI.
Agustín Montes C.
22 de julio de 2022 19:13 at 19:13
Y de aquellos «plutócratas» (golpistas), estos «mierdócratas». El dinero (privilegios) no sabe ni quiere perder y al trabajo, en cambio, sólo le cabe resignarse o morir.