El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) ha llevado a cabo una encuesta de opinión pública en México sobre la gestión de la pandemia. Los datos arrojan una realidad que resalta respecto a la del resto del mundo, teniendo en cuenta desde la gestión política de la crisis hasta las percepciones de la nueva normalidad.
Así, el 50,2% de los encuestados opinan que la gestión por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador es positiva, avalando las decisiones por una mayoría considerable en el ámbito de la necesidad de aplicar cuarentena (74,3%) entre otras.
Sin embargo, estas opiniones contrastan con el nivel de afectación respecto a la disponibilidad de recursos para las personas, donde el 56,6% ha visto en parte reducidos sus ingresos y el 21,6% ha dejado de percibirlos en su totalidad.
México presenta un reto ante este panorama de crisis, donde la escala de preocupación de su población vira en torno al coronavirus, la economía y el empleo principalmente.
Es reseñable también que, dentro de estas preocupaciones, las grandes empresas y sus decisiones ante la pandemia son las más cuestionadas por la ciudadanía. Los datos arrojan ideas claras al respecto: un 67,8% piensa que los que más tienen son los que más deberían aportar en la presente crisis, un 67,4% estaría de acuerdo con aplicar un impuesto a las grandes fortunas y un 59,6% opina que el estado debería intervenir en la economía en detrimento del libre mercado.
Así mismo, Donald Trump tampoco aprueba entre los mexicanos, tan solo un 4,7% de los entrevistados alegan que la imagen del presidente de los Estados Unidos es positiva, fiel reflejo de los idearios que expone hacia el país vecino.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
