La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha propuesto este jueves impulsar “un gran Pacto por los Cuidados durante esta legislatura”. Montero ha hecho este anuncio este jueves durante su comparecencia en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso, donde ha manifestado que los cuidados “deben ser un vector de desarrollo democrático y también económico para nuestra sociedad”. Así, la ministra se ha marcado como objetivo el diseño de un robusto Sistema Estatal de Cuidados que implique a fuerzas políticas y sociedad civil, que esté construido desde lo público y que cuente con la plena colaboración y coordinación de Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos.
Fuentes del Ministerio de Igualdad consultadas por este diario han asegurado que este Pacto por los Cuidados debe hacerse en el Congreso, “con todas las fuerzas parlamentarias, con debate, propuestas y consenso, como sucedió con el Pacto de Estado contra la violencia de genero”, pero que la sociedad civil –en este caso, “cada una de las asociaciones y organizaciones que llevan años señalando la necesidad de fortalecer los servicios que sostienen la vida”– “también tiene que poder estar representada y trabajar para que el pacto sea una realidad”. Las misma fuentes han asegurado que este Pacto por los Cuidados “no puede hacerse de espaldas al diálogo social”, por lo que “patronal y sindicatos deben participar también en la construcción de un sistema público de cuidados que sea robusto”.
Durante su comparecencia, Montero ha recordado que el derecho a recibir cuidados se ha visto vulnerado durante la pandemia de coronavirus “a pesar de su condición universal y de su anclaje constitucional” y ha destacado que el derecho a condiciones laborales dignas en el ámbito de los cuidados es “una reivindicación histórica que va de las mareas blancas a las empleadas domésticas”. La ministra ha considerado que “España tiene dos transiciones por delante: la ecológica y la feminista”, por lo que ha instado a sumar al empleo verde “un empleo morado que sea público, que sea de calidad y que nos garantice, con dignidad, plenos derechos” a través de un Sistema Estatal de Cuidados.
Montero también ha recordado que durante el estado de alarma a las empleadas domésticas se les reconoció por primera vez un subsidio, “dentro de la anomalía que supone su situación ante la Seguridad Social”, por lo que también ha destacado el compromiso del Gobierno de coalición de ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. Asimismo, ha avanzado que el Ministerio de Igualdad y el de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz, impulsarán una Ley de Tiempo Corresponsable cuyo objetivo ha de ser garantizar el derecho a la conciliación y al trabajo en condiciones de igualdad, con medidas como la regulación del teletrabajo con perspectiva de género.
Finalmente, la ministra de Igualdad ha defendido que “hoy por hoy es imprescindible reforzar la necesaria salida de la crisis blindando lo común, en aspectos tan importantes como la atención a la dependencia, las residencias de mayores, la ayuda a domicilio o la educación infantil de cero a tres años”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
