Los poco intuitivos portales de transparencia de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos arrojan, no obstante, datos extremadamente esclarecedores. Y en este caso, también desmontan alguna mentira. “Vienen a por nosotros. ¡Apóyanos!”, reza el lema de la web que dirige Eduardo Inda. Sin embargo, las cifras disponibles indican justamente lo contrario: OkDiario se ve reiteradamente favorecido por distintas administraciones públicas a través de campañas de publicidad. Todas gobernadas por el Partido Popular.
Tal como destapaba este diario, el Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez-Almeida le destinó al medio altavoz de la derecha un total de 172.784,65 euros, impuestos incluidos, tan solo en un año (2021) en concepto de “publicidad institucional”. Al gobierno del Partido Popular que mantiene Ciudadanos pareció no importarle los vínculos con el excomisario de la policía política de la formación azul, José Manuel Villarejo, según las propias agendas manuscritas del antiguo jefe de policía, llegando a estar citado por el juez en relación al caso Nicolay, y reiteradamente condenado por la no rectificación de noticias falsas difundidas a través de su web, sobre todo, relacionadas con Podemos –como el falso informe PISA–.
Pero hay más. En un rastreo realizado por LÚH de la Plataforma de Contratación Pública del Estado, se concluye que la cifra asciende a unos 307.000 euros para el mismo año (254.350,89 sin impuestos), y todas las contrataciones de las que se beneficia el portal, sin excepción, proceden de instituciones regidas por el PP. Y también todas ellas se han concedido a través de mecanismos exentos de concurso y publicidad, es decir, a dedo.
La Ley de Contratos del Sector Público recoge que los contratos menores, es decir, los eventuales por cuestiones de necesidad puntual, deben ser inferiores a los 40.000 euros o los 15.000 en el caso de que vayan destinados a la compra de suministros o estén calificados como servicios, contemplando alguna salvedad excepcional como los destinados a ciencia e innovación, cuyo límite se sitúa en 50.000.
Dicha tipología de adjudicación pública contempla en su legalidad esta fórmula, siempre y cuando no se utilice para cubrir necesidades recurrentes similares, reiteradas y previsibles, aunque estén separadas en el tiempo, en cuyo caso se estaría incurriendo en un fraccionamiento irregular.
Los contratos menores de la Castilla y León de Alfonso Fernández Mañueco
Paradigmático es el caso de la Junta de Castilla y León en 2021 gobernada por el popular Alfonso Fernández Mañueco. 16 adjudicaciones “menores”, o lo que es lo mismo, a dedo, en concepto de “servicios” han beneficiado a Dos Mil Palabras SL, la sociedad editora de OkDiario a la que el exministro de Industria de Mariano Rajoy, José Manuel Soria, concedió una subvención sin avales que alcanzó los 300.000 euros.
A algunas de las concesiones apenas las separan 24 horas de diferencia, y todas remiten a inversiones publicitarias regadas con idéntica cuantía de dinero público: 3.305,79 euros más impuestos, lo que suma un total estimado de 64.000 euros.
Asimismo, los conceptos tampoco difieren en exceso entre sí. Concretamente, se engloban en 3 categorías, y todas ellas proceden de la Consejería de la Presidencia de la Junta castellana y leonesa: turismo (13.223,16 euros), eventos culturales –festivales– (29.752,11 euros) y promoción para el consumo de productos alimentarios (9.917,37 euros).
Una consejería que se quería atribuir, tras las últimas elecciones de febrero del presente año, la formación de Santiago Abascal (Vox). Es más, hace escasas semanas, la investidura de Mañueco corrió peligro al reclamar Juan García-Gallardo para sí el control de esa área de Gobierno.
La Región de Murcia de Fernando López Miras también destina contratos a dedo
2 son los contratos menores en concepto de servicios que ha destinado el Gobierno de Fernando López Miras a la misma empresa editorial. El monto asciende a 17.338,02 euros, y una de las campañas publicitarias, concretamente, la prevista para desarrollarse entre el 15 y el 26 de diciembre de 2021 para promocionar la vacunación contra el coronavirus se resolvió dos días después de su finalización (el 28 del mismo mes).
Esta proviene asimismo de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes murciana, y la otra, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente para una “campaña promocional región de murcia: eficiencia y modelo en la gestión del agua”, en una reproducción de su literalidad, concedida, justamente, en agosto, cuando el Mar Menor sufrió su enésima masacre de biodiversidad, que llenó de peces muertos sus orillas.
Isabel Díaz Ayuso destina “sin publicidad” 50.000 euros de la Comunidad de Madrid
La Administración Ayuso tampoco se salva de invertir en OkDiario. En una adjudicación negociada “sin publicidad” por la organización de unas jornadas de un solo día de duración, la web de Inda facturó de las arcas públicas madrileñas 50.000,83 euros procedentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Una contratación no exenta de polémica, por la que se exigió la comparecencia de la consejera responsable pero que, sin embargo, fue rechazada en la Mesa gracias al apoyo de Vox. Pocos días después, el digital publicaba una encuesta electoral en la que aseguraba que, en unas generales, el PP junto a Vox obtendría la mayoría absoluta.
Juanma Moreno Bonilla prefiere usar empresas públicas andaluzas
El mismo El Confidencial que criticaba la inversión de dinero público a través de publicidad institucional por parte del Gobierno central mientras recibía más de 174.000 euros del Ayuntamiento de Almeida en ese concepto alertaba, curiosamente, del “escaso control” que existe en la adjudicación de esta clase de contrataciones. Especialmente, en las emitidas desde las empresas públicas, advirtiendo que dicha actividad “no está sujeta a ninguna ley, ni existe ningún tipo de trasparencia ni control público”.
Precisamente, es la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía S.A. la que en 2020 invirtió 15.125 euros en “Difusión publicitaria en Ok Diario especial Vuelve a Andalucía”, en una reproducción literal del concepto. A esa cuantía, se suman en 2019 las provenientes de las Diputaciones de Málaga y Almería, y se cuela también alguna del Ayuntamiento de Málaga en 2018, desde que asumieran las presidencias los del Partido Popular. El total: 32.595 euros.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
