U.H.- La emergencia sanitaria en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid ha generado el primer choque visible entre los socios de la coalición (PP-Ciudadanos) al frente del Gobierno regional desde el inicio de la pandemia de coronavirus. En una situación en la que se han hecho públicas múltiples denuncias de abandono por parte de los trabajadores, un aumento descontrolado de contagiados y fallecidos y falta de material, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha retirado las competencias en la gestión de residencias al responsable del Área de Políticas Sociales, Alberto Reyero, de Ciudadanos.
La decisión se produce después de que Reyero acusara a Ayuso de hacer oídos sordos a sus peticiones y no pedir la actuación del personal sanitario de la Unidad Militar de Emergencias para revertir la situación de extrema gravedad en los centros de la Comunidad frente a las "consecuencias devastadoras" del Covid-19. La UME es una unidad que depende del Gobierno de Coalición y que cuya actuación ha puesto de relieve la terrible situación en la que se encontraban las residencias.
Al menos 1.065 personas mayores internadas en residencias de la Comunidad de Madrid han muerto desde el inicio de marzo, según datos recopilados por La Vanguardia. Se trata de una cifra inexacta porque la Comunidad de Madrid admite no conocer con exactitud el daño que el virus ha causado en las residencias porque muchos fallecidos fueron enterrados o incinerados sin ser sometidos a pruebas diagnósticas
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
