fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

Política

Profesionales del sector cultural se manifiestan y logran una primera reacción del Ministerio de Cultura

Montero ha anunciado que ella y Uribes se reunirán con el sector tras la oleada de críticas que ha recibido el ministro de cultura de numerosos colectivos y profesionales de la cultura

Montero ha anunciado que ella y Uribes se reunirán con el sector tras la oleada de críticas que ha recibido el ministro de cultura de numerosos colectivos y profesionales de la cultura

U.H. - La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y ella se reunirán con el sector en los próximos días para "estudiar su singularidad y dar respuesta a la situación". El anuncio llega tras la oleada de críticas que ha recibido el ministro desde numerosos colectivos y profesionales del sector de la cultura.

Uribes descartó el pasado jueves la adopción de medidas específicas para paliar la crisis en el mundo de la cultura, lo que provocó que una treintena de asociaciones y sindicatos de las artes escénicas, música, cine y gestión cultural le acusaran de "crispar los ánimos" de la industria.

Desde Podemos señalan la importancia de unas medidas de contingencia que comprenda la intermitencia del sector cultura que hace que muchos trabajadores no hayan podido entrar en esas medidas transversales que señalaba el ministro de Cultura.

Por su parte, IU ha elaborado un documento con una serie de medidas muy concretas, consensuadas con los propios profesionales de la cultura. Entre ellas, destaca la creación de un fondo estatal de 1000 millones destinado para el sector o la rebaja del 4% en las entradas de los eventos.

La Unión de Actores, por su parte, ha propuesto un "apagón cultural" de 48 horas los días 10 y 11 abril.

Profesionales de la cultura como el actor y director Tristán Ulloa o la actriz Alba Flores, así como cientos de usuarios han manifestado sus críticas con el hashtag #ApagónCultural a unas declaraciones que dejaban fuera a unos profesionales y empresas que con su trabajo hacen posible el derecho del acceso a la cultura.

En su cuenta de Twitter el cantautor Ismael Serrano acusa "a todos los que irónicamente celebran el #ApagonCultural y que piden que la cultura no se subvencione" de querer "condenar a cientos de miles de trabajadores de la cultura al desempleo y a la pobreza."

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

Click para comentar

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes