José Félix Tezanos, miembro del PSOE desde 1973 y presidente del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) desde 2018, presenta este martes en el madrileño Círculo de Bellas Artes su último libro, titulado 'Pedro Sánchez. Había partido: de las primarias a la Moncloa' y en el que se deshace en elogios hacia Sánchez y ajusta algunas cuentas con otros sectores del partido.
En el libro, Tezanos se refiere varias veces al PSOE anterior a la vuelta de Pedro Sánchez a la Secretaría General del partido en junio de 2017 como un entramado de "grupos de poder" y "redes clientelares" con una imagen propia de una organización "antigua, dividida y situada en posiciones cada vez más alejadas de la izquierda" y llega a denunciar que ciertos "jefes de filas" del PSOE llegaron a amenazar a miembros del Comité Federal del partido con "perder sus responsabilidades y/o puestos de trabajo o, lo que es peor, los de familiares cercanos" si apoyaban a Sánchez en la reunión del Comité Federal del PSOE de octubre de 2016, cuando se produjo su defenestración.
En un pasaje del libro, el presidente del CIS habla de "grupos de poder" y "redes clientelares que "operaban de manera perfectamente organizada y jerarquizada dentro del PSOE" cuando en junio de 2014 Sánchez se presentó a las primarias a la Secretaría general del partido. En otro, apunta que cuando en febrero de 2012 Alfredo Pérez Rubalcaba accedió a la Secretaría General del PSOE esas "redes clientelares-territoriales" ya "dominaban casi por completo la vida interna del PSOE".
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
