Durante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad que ha tenido lugar esta mañana, Vox ha vuelto a sacar a relucir su racismo. Ha ocurrido durante la votación de la creación de la subcomisión para el estudio de un Pacto de Estado contra el Antigitanismo y la Inclusión del Pueblo Gitano, cuando la diputada de la ultraderecha se disponía a intervenir: “Tradicionalmente, los gitanos forman parte de la visión del paisaje de Andalucía”.
Un argumento lamentable que ha ido acompañado de una negación de la discriminación que sufre el pueblo gitano: “No existe ese generalizado odio contra los gitanos”. De esta forma, la diputada de Vox ha asegurado que hablar de la existencia de antigitanismo es hacer “un diagnóstico muy equivocado de la actualidad”. A lo que ha añadido que todo se trata, en realidad, de “una manipulación sectaria de la ultraizquierda”.
La postura del partido de extrema derecha —que ha sido la única formación en abstenerse, con 30 votos a favor— ha indignado especialmente a quienes luchan de primera mano por el pueblo romaní. “Es una vergüenza que quienes nunca han sufrido Antigitanismo, desde su privilegio, nieguen lo que es una de las mayores lacras de la sociedad. Se nos sigue privando el acceso a una educación digna o a un trabajo digno. Deberían ilegalizarse partidos que, como Vox, atentan contra los derechos humanos”, ha expresado Estefanía Ruiz, activista por el pueblo romaní.
Por suerte, y a pesar de que la diputada de Vox ha asegurado que no se requiere un Pacto de Estado contra el Antigitanismo —una lacra que predomina en la sociedad y por la que se señala a las personas romaníes desde su nacimiento—, la votación ha resultado ampliamente favorable. Por lo tanto, a pesar de la postura claramente racista de los de Abascal, la lucha contra el antigitanismo da un importante paso adelante que la propia ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha tildado de hito histórico.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
