El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz —'número dos' del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska—, inauguró la semana pasada en el Museo Diocesano de Semana Santa de León la exposición 'La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía', que estará abierta al público hasta el próximo día 16 y que está estructurada en "cinco grandes apartados", según ha informado el propio instituto armado: el primero se centra en las "misiones" y los "métodos de trabajo" de la Guardia Civil, el segundo exhibe las "fachadas" de sus más de 2.000 cuarteles y el "origen" y la "evolución" del tricornio, el tercero relata la "historia" de la Guardia Civil a través de diez gráficas, el cuarto constituye un "homenaje a los caídos en acto de servicio y víctimas del terrorismo" y el quinto es una muestra de "maniquíes con uniformidad pertenecientes al Museo del Cuerpo y al Museo del Colegio de Guardias Jóvenes".
Durante la inauguración, el 'número dos' de Marlaska —que, además de por representantes de la propia Guardia Civil, estuvo acompañado por la delegada del Gobierno central en Castilla y León, Virginia Barcones; por la directora del propio instituto armado, María Gámez; el alcalde de León, José Antonio Díez Díaz, y el obispo de la Diócesis, Luis Ángel de las Heras— destacó la "contribución" de los "hombres y mujeres" de la Guardia Civil al sostenimiento del "Estado social y democrático de derecho" y al aseguramiento del "modelo de convivencia igualitario, diverso y plural que enriquece a España".
Sin embargo, diversos medios y usuarios de redes sociales están llamando la atención sobre un hecho: una exposición oficial tan exhaustiva como esta, titulada 'La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía', no sólo está ocultando el golpe de Estado franquista de 1936 sino que está tildando de "sublevados" a los miembros de la guerrilla antifranquista que se enfrentaron a ese golpe de Estado franquista apoyado por los nazis de Adolf Hitler y los fascistas de Benito Mussolini. Es decir que no sólo no llama golpistas a los protagonistas del golpe de Estado —al que se refiere como "alzamiento"— contra la II República y su Gobierno legítimo, sino que además llama sublevados a quienes se enfrentaron a nazis, fascistas y franquistas habiéndose mantenido leales a esa II República.
Concretamente, la muestra afirma en uno de sus paneles que el maquis, es decir la guerrilla antifranquista y sus miembros, "hasta 1952 no se eliminará como amenaza" y que a ello contribuyeron las "contrapartidas" —partidas caracterizadas por sus brutalidad e integradas por guardias civiles que, vestidos y armados como los propios guerrilleros antifranquistas, se hacían pasar por tales en los montes y valles donde se movían los guerrilleros antifranquistas—, "camufladas y dispersas por el terreno en el que debían actuar" y cuya actuación "causó un gran daño a los sublevados", en referencia a los propios guerrilleros antifranquistas.
Se da la circunstancia de que en la provincia de León actuó la Federación de Guerrillas de León-Galicia, una de las estructuras más potentes de la guerrilla antifranquista, y de que la exposición 'La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía' fue inaugurada la misma semana en la que el Senado aprobó definitivamente la Ley de Memoria Democrática de 2022, que viene a profundizar en lo iniciado por la Ley de Memoria Histórica de 2006.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

3 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
mariano tomas Fuentes Alvaro
11 de octubre de 2022 13:37 at 13:37
Atado y bien atado. Nada extraño ver a los de siempre celebrando lo de siempre. !La españa eterna!
AbuJavi
11 de octubre de 2022 16:44 at 16:44
¿También.ocultan el.golpe del 23F ejecutado por guardias civiles y orquestado desde vete tú a saber?
agtuduri
12 de octubre de 2022 11:07 at 11:07
Vamos progresando. Al menos ahora no los llaman «bandoleros». Tranquilos, que a lo mejor con suerte dentro de 50 años igual los llaman ya «guerrilleros».