A las 10.00 de la mañana de este martes, ingresaba en la prisión de El Salto del Negro (Las Palmas I), en Gran Canaria, el exjuez corrupto Salvador Alba, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) dictara contra él este lunes una orden de busca y captura al no haberse presentado voluntariamente dentro del plazo establecido para ello. Victoria Rosell, la magistrada contra la que conspiró, se ha referido a ello como: “Un buen día para la democracia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones”.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ha celebrado la noticia, puesto que esto significa, que Alba no podrá volver a actuar de esa forma contra nadie más y ha destacado también, la importancia de que la ciudadanía observe que cuando se condena a un juez corrupto o cualquier persona tan relacionada con el poder, las sentencias funcionan y estos terminan entrando en prisión. Sin embargo, ha lamentado el duro camino que hay que tomar para conseguirlo: “¿De verdad a la víctima le tiene que costar su dinero su tiempo y su salud denunciar a un juez corrupto y conseguir su condena?”.
A pesar de ello, ha comentado ante la prensa que ella misma no se considera una jueza “carcelera” ya que cree que esta institución no soluciona “casi nada”, pero ha hecho hincapié en que Alba sí lo es, “y mucho”. “Es de los que se mofaban de las causas humanitarias para no entrar en prisión. La típica persona débil con los fuertes y fuerte con los débiles, aplica a los demás la ley pero no se la aplica a sí mismo”.
Para terminar, Rosell ha querido destacar la necesidad de crear controles que garanticen la democracia, “no solo en los casos individuales que han de ser penados, sino sobre todo para que un juez no pueda torcer la ley para enredar en un cohecho a un imputado y fabricar pruebas falsas”. “Si hay que rehabilitar política y democráticamente las instituciones, hagámoslo, porque nos estamos jugando el nivel de calidad democrática”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
