fbpx
Síguenos en

Búsqueda

LÚH! NOTICIAS

Inicio de sesión ¡Bienvenido/a de vuelta!

¿No tienes cuenta en LA ÚLTIMA HORA NOTICIAS? hazte socio/a ahora

El Ciudadano

Voto en el exterior: Primeros recuentos revelan amplio triunfo del Apruebo en Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur

En Seúl, Corea del Sur, cerró la votación de los chilenos residentes en este país asiático para el Plebiscito, resultando ganadora la opción del "Apruebo" (36 votos) y la de Convención Constitucional (34 votos)
Desde primeras horas de este domingo se han podido ir conociendo los resultado preliminares sobre el voto de los chilenos en el exterior para el Plebiscito 2020.

Cabe recordar que debido al uso horario, las mesas receptoras de votos abrieron el sábado en países de otros continentes.

De este modo, de acuerdo con los conteos preliminares, en Nueva Zelanda, Australia y Corea del Sur se impuso la opción «Apruebo» para redactar una nueva Constitución.

Según el Servel, se constituyeron el 74,4 por ciento de las mesas en Chile y el exterior.

Los chilenos en Nueva Zelanda fueron los primeros en sufragar y en el centro ubicado en la ciudad de Wellington, sobre un total de 362 votos, el «Apruebo» consiguió 340 preferencias (94%) y el»Rechazo» obtuvo 19 sufragios (5%).

En Auckland, se impuso el «Apruebo » con 458 votos, un 92% de las preferencias.

El Sydney, Australia, sobre un total de 1.349 votos, el «Apruebo» consiguió 1.139 preferencias (84%) y el «Rechazo» obtuvo 210 sufragios (16%).

En Seúl, Corea del Sur, cerró la votación de los chilenos residentes en este país asiático para el Plebiscito, resultando ganadora la opción del «Apruebo» (36 votos) y la de Convención Constitucional (34 votos).

Comparte esta noticia

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes

Click para comentar

¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?

HAZTE SOCIO/A AHORA o para poder comentar todas nuestras noticias

TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN

Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

HAZTE SOCIO por 5 euros al mes